Tablero digital en las escuelas
Tablero digital se define como la herramienta que permite manipular el software de un computador, conectado a un video-beam para la proyección de imágenes sobre cualquier superficie -sea tablero acrílico, pared o similar-, con el fin de hacer anotaciones manuscritas, grabar clases, etc.
Este útil implemento está conformado principalmente por una superficie o área activa, preferiblemente libre de reflejos y fácil de limpiar, la cual funciona como la zona de dibujo del tablero interactiva en la que se identifican las herramientas de trabajo; conexiones, entre las que se destacan el cable USB o serie, el Bluetooth, o aquellas basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia; punteros, que van desde lápices electrónicos, los cuales proporcionan una funcionalidad similar a la de los ratones (disponen de teclas que simulan las funciones de los botones izquierdo y derecho del ratón y del doble clic), rotuladores de borrado en seco, hasta la posibilidad de escribir directamente con el dedo, dependiendo del tipo de pizarra utilizado.
A continuación se ve un ejemplo de como funciona un tablero digital.
Comentarios
Publicar un comentario